de Frank Lloyd Wright
Marcelo Giovanni Cervantes A00814599
Soy de Monterrey, Nuevo León. Estudio actualmente en el Tecnológico de Monterrey la carrera de Arquitectura
Este blog se hace con el objetivo de presentar, para la materia de Dibujo y Modelación Digital, el desarrollo del proyecto Robie House de Frank Llyold Wright , utilizando las aplicaciones Autocad y Revit Architecture
Encargado por la Arq. Raquel Gutierrez
1er Avance
Año de construcción:
1908- 1910
Estilo arquitectónico:
Estilo de la Pradera
Metros cuadrados:
1214 m2
Cliente:
Frederick Carlton Robie
Ubicación: Chicago, Illinois, Estados Unidos
Mapa:
Imágenes complementarias:
Exterior:



Interior:

Planos:
Sotano:

Planta baja:

2° piso:

Elevaciones:



Cortes:

El autor y su obra.
Arquitecto: Frank Lloyd Wright
Pais de nacimiento:
Estados Unidos
Fotografia:

Universidad: University
of Wisconsin – Madison
Concepto de diseño
del proyecto:
La casa Robie tiene el estilo de la pradera y cuenta con una
forma exageradamente horizontal. Wright construyo la casa basándose en las
exigencias de su cliente, como por ejemplo: Robie deseaba que la casa estuviera
protegida contra incendios sin espacios cerrados en forma de bloques, y sin
elementos decorativos habituales como cortinas y alfombras. Deseaba una casa
moderna con garaje y cuarto de juegos, porque no quería tener la típica casa
victoriana. Además, quería que la casa funcionara como una máquina. El método
en el que se basó Wright fue en organizar formas simétricas de manera
asimétrica. La fachada sur, que da a la calle cuenta con balconeras y atrevidos
voladizos, que arrojan sombras sobre una serie similar de ventanas. La simetría aparente de la casa, es una
ilusión, porque la terraza elevada sobre el lado occidental de la casa, esta
equilibrada por el muro del patio de servicio, abierto en el extremo oriental.
En el interior de la casa, Wright diseño espacios conectados entre si, para
tener mejor luz, transparencia visual y profundidad. Únicamente utilizaba
techos de diferentes alturas o divisiones de material ligero para difernciar
espacios.
Otros proyectos:
La casa de la cascada, Pensilvania, Estados Unidos

Museo Guggenheim, Nueva York, Estados Unidos:

Aportación de la
obra:
La obra de Frank Lloyd Wright tuvo una gran aportación para
la arquitectura, ya que en el interior de la casa se dejó a un lado la forma de
construir casas divididas en secciones o cuartos. Wright decidió dejar espacios
interconectados dando sensación de amplitud y dejando pasar más luz. Es así
como se moderniza la arquitectura y se deja el estilo victoriano de lado.
Boceto
técnica: lapiz
Maqueta
material: foam board
escala: 1:100
No hay comentarios:
Publicar un comentario